No más bullying

No más bullying

Conclusiones

El Bullying no ha tenido la suficiente importancia como problema social, todos lo conocemos pero no sabemos el abordaje correcto o no estamos lo suficientemente capacitados para ello, es necesario enfocarse en él tal como lo están haciendo otros países. 

Este es un problema conjunto que no termina con el suicidio de la víctima ni mucho menos con la llegada de la edad adulta. Anteriormente relacionamos los problemas del Bullying con el alcoholismo, la drogadicción, el ausentismo escolar a corto plazo, separación de los hogares (divorcio), la inseguridad, depresión y la autoestima baja. 

Ya no podemos devolver el tiempo para detectar el Bullying en el momento adecuado y evitar gran cantidad de problemas y dificultades, pero aún podemos prevenir y concientizar a la población sobre su importancia. Preocuparnos por auto-capacitarnos y buscar información para poder abordar de forma inmediata y correcta dicho problema. 

En Costa Rica el Bullying avanza con pasos agigantados, es alarmante debido a la influencia que ejerce la radio y televisión, el internet y las redes sociales, en verdad será difícil contrarrestar el problema, pero vale la pena intentarlo. 

Este fue un tema sumamente interesante, encontramos mucho información, aun relacionada con otros países, pero de igual forma se adaptó a las necesidades y a la realidad de nuestro país.

A continuación le invitamos a observar el siguiente video que nos muestra cómo dos niños mediante la música expresan que son víctimas del bullying, y nos permite reflexionar sobre el daño que causa el bullying, no solamente a estudiantes, sino también a la familia. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario